Rodocrosita
La piedra de los enamorados

Esta piedra toma su nombre del antiguo griego “rhodokhros” que significa color de rosa. Según cuenta la leyenda Inca, una sacerdotisa y un guerrero se enamoran a pesar de que su relación estaba prohibida. El emperador ordenó capturarles y éstos decidieron huir, viviendo su amor en secreto. Al cabo de un tiempo, los encontraron, los mataron y los sepultaron en la cumbre de una montaña. Años más tarde, un pastor descubrió en esa misma zona, unas piedras que se habían metamorfoseado en una multitud de pétalos de rosa de color rojo sangre. El pastor llevo estos pétalos al emperador y éste, arrepentido de su mandato, dio su perdón a los dos enamorados para que así pudieran descansar en paz.
Su color más común varia del rosa al rojo claro, aunque también hay ejemplares en gris. Esta piedra preciosa está rodeada de diversas bandas blanquecinas haciendo zig zag en colores rosa y rojo frambuesa.
Sus principales yacimientos se encuentran en Argentina, África del Sur y EEUU.

La rodocrosita representa el amor desinteresado y el perdón. Su fuerza puede ayudar a sanar heridas que hayan surgido por amor. Esta piedra siempre ha estado asociada a la curación emocional. Simboliza la lealtad y el perdón hacia el amor puro y verdadero.